CLUB SOCIAL LARRAÑAGA Y SU PROPUESTA "LARRA PLATEADO"
El Proyecto “El Basket un deporte a la altura de todos”, se viene desarrollando desde hace dos años, un programa dedicado al deporte inclusivo, más precisamente, la enseñanza del basket a Personas con Discapacidad, inmerso en categorías formativas, identificada concretamente como “LARRA PLATEADO”.
La idea básica del programa, es tratar de entrenar jugadores de basket, como se hace habitualmente con los más de 130 niños, adolescentes y jóvenes de las categorías formativas federadas, a los que se forman deportiva y humanamente, respetando sus diferencias y sus posibilidades, esperando siempre puedan superar las dificultades que el deporte les presenta.
Se quiere dar a todos los deportistas un entorno sano y lúdico, de relacionamiento social y familiar, en definitiva un espacio de compartir y crecer, donde el centro es la práctica del deporte que apasiona al Club.
Hoy la actividad cuenta con jugadores provenientes, básicamente, de la Asociación Down del Uruguay, el Centro Manos Unidas y el Centro Medio Camino Maroñas, además de jugadores que concurren fuera de los grupos referidos.
La actividad es gratuita, y la encabeza un entrenador del cuerpo técnico, acompañado por deportistas voluntarios de las formativas, que desarrollan el entrenamiento de basket para todos los que desean participar de la experiencia.
Las prácticas están planificadas en las instalaciones del Club, los días sábados entre las 14 y 17hs., horario de práctica, que se ajusta con el inicio de la temporada de entrenamientos.
A la fecha, el programa entrena unos 35 jugadores de ambos sexos, y en edades que van desde los 13 a los 45 años, aproximadamente, y con diferentes situaciones de discapacidad que se atienden en los centros de los cuales concurren, reseñados antes.
Se requiere únicamente contar con calzado deportivo y carné de salud habilitante para la práctica del deporte.
Cabe destacar que el Club está dispuesto a otorgar horas cancha a diferentes colectivos de Personas con Discapacidad, para la práctica de la actividad deportiva que pueda ser de utilidad para el desarrollo de las personas en cada caso. La prestación y uso de las instalaciones sería gratuita y cuenta con absoluta accesibilidad, así como baño adaptado para Personas con Discapacidad.
Una gran oportunidad para fomentar una actividad deportiva.
CLUB SOCIAL LARRAÑAGA
FCO. SIMÓN 2318
11600 MONTEVIDEO
TELÉFONO 2481 1223
MAIL: lossarni@adinet.com.uy
SR. EDUARDO SARNI
COORDINADOR DE FORMATIVAS